Como citar esta obra:
Sucari, W. et al. (2024). Enfoques pedagógicos contemporáneos y posmodernos: propedéutica elemental para la cultura pedagógica. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú. https://editorial.inudi.edu.pe/plus/detalles_univ.php?categoria=universitarios&id=NA%3D%3D
Sinopsis: Enfoques Pedagógicos Contemporáneos y Posmodernos: Propedéutica elemental para la cultura pedagógica es una obra que se adentra en la vasta y compleja esfera de la educación moderna, explorando y desentrañando las diversas corrientes pedagógicas que han marcado el desarrollo de la enseñanza y el aprendizaje en las últimas décadas. Este libro surge de la necesidad imperiosa de proporcionar una guía comprensiva y accesible a educadores, estudiantes y profesionales del ámbito pedagógico, ofreciendo un recorrido claro y sistemático por los enfoques que actualmente configuran la práctica educativa.
La educación, como proceso fundamental en la formación de individuos y sociedades, se encuentra en constante evolución. Las teorías y métodos que alguna vez fueron innovadores pueden quedar obsoletos, y nuevos paradigmas emergen para ofrecer soluciones frescas a los desafíos contemporáneos. En este contexto, comprender los diferentes enfoques pedagógicos es crucial para cualquier persona involucrada en la educación, ya que permite una adaptación y aplicación efectiva de los principios más adecuados para cada situación particular.
En Enfoques Pedagógicos Contemporáneos y Posmodernos, se abordan diez enfoques pedagógicos contemporáneos, cada uno con sus fundamentos teóricos, exponentes principales y aplicaciones prácticas. Desde el Enfoque Conductista, que se centra en la modificación del comportamiento a través de estímulos y respuestas, hasta el Enfoque Tecnológico, que integra herramientas digitales en el proceso educativo, este libro cubre una amplia gama de perspectivas que han dado forma a la educación moderna.
Además, se dedica una sección especial a los enfoques pedagógicos posmodernos, los cuales destacan por su énfasis en la diversidad, la deconstrucción de metanarrativas y la valorización de múltiples perspectivas y experiencias en el aprendizaje. Estos enfoques, como la Pedagogía Crítica Posmoderna y la Pedagogía Feminista, desafían las estructuras tradicionales y promueven una educación más inclusiva y equitativa.