Gestión ambiental en la planta potabilizadora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Iguala (CAPAMI), México

Autores/as

Ricardo Herrera-Navarrete
Universidad Hipócrates
https://orcid.org/0000-0002-9175-4486
Dalia Silverio-Aguilar
Universidad Hipócrates
https://orcid.org/0009-0007-5110-1281

Sinopsis

La investigación evaluó la gestión ambiental de una planta potabilizadora de agua municipal en el sur de México, utilizando un estándar internacional, identificando brechas, desafíos y perspectivas relacionados con el compromiso ambiental y la eficiencia operativa. Se empleó un enfoque mixto descriptivo, realizando un diagnóstico mediante una lista de verificación automatizada basada en los requisitos de la norma ISO 14001:2015. Se recopilaron datos a través de recorridos de campo, entrevistas al personal y evidencias fotográficas, analizadas luego en una matriz FODA. Se determinó una brecha del 10% (baja adherencia) entre la gestión actual y la normativa internacional. Los principales desafíos incluyeron la falta de maquinaria, insumos y altos costos operativos, así como la contaminación progresiva del agua y el bajo nivel en la fuente de abastecimiento. Sin embargo, se identificaron perspectivas favorables para adoptar un Sistema de Gestión Ambiental, como la reciente rehabilitación de la planta y la disponibilidad de recursos humanos. Se concluyó que la planta tiene una brecha significativa en su compromiso ambiental, pero también se identificaron áreas de oportunidad que podrían implementarse con una inversión mínima para avanzar hacia la adopción de un Sistema de Gestión Ambiental que respalde la inversión realizada en la rehabilitación.

Descargas

Publicado

February 29, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

(Ed.). (2024). Gestión ambiental en la planta potabilizadora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Iguala (CAPAMI), México. In Actas del II Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología INUDI – UH, 2024 (pp. 289-313). Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú. https://doi.org/10.35622/inudi.c.02.16